Preguntas Frecuentes, Punta Leona Beach Club & Nature Resort
Encontrá respuestas a las preguntas frecuentes.
Punta Leona es más que un Hotel y Club de Playa es un Beach Club and Nature Resort cuyos servicios están alineados a brindar espacios de descanso y diversión en contacto con la naturaleza y con una visión regenerativa.
No, Punta Leona no es un TODO INCLUIDO, no obstante, ofrecemos paquetes que incluyen hospedaje, desayuno, almuerzo y cena, además de apartamentos y casas.
Si, podrás disfrutar de las instalaciones en un horario de 7:00 am a 5 pm, desayuno y almuerzo buffet el precio por adulto es de $85, niños de 6 a 11 años pagan $42.50
El trámite lo podés realizar llamando al 2587-1010 en el horario de atención de L-V de 7:30am a 5pm. Requiere de prepago con 24 horas de antelación.
De 0 a 2 años son cortesía
De 3 de 5 años pagan un 20%
De 6 a 11 años pagan 50%
De 12 años en adelante pagan precio regular.
Estamos ubicados a menos de 30 minutos del puente Tárcoles, camino hacia Jacó, en el cantón de Garabito, Puntarenas. Google maps
Aproximadamente 90 minutos.
Tenés acceso a Playa Manta y Playa Blanca.
El horario de check in es a las 3:00 p.m. y el check out a las 12:00 m.d.
Si deseás hacer uso de instalaciones temprano podés consultar el monto adicional con tu ejecutiva.
cancha de futbol sala, tenis $, voleibol, mini golf $, caminatas guiadas a través de senderos montañosos, visitas al mariposario, snorkeling , buceo, kayaking, boogie board, visita al museo subacuático, coastal rowing
Sí, podés enviar un correo solicitando información a las siguientes direcciones:
Las habitaciones se encuentran a 800 mts de las piscinas las cuales están en la línea de costa de Playa mantas, Playa Blanca queda a 1 km de las habitaciones. Los tiempos buffet se sirven en el restaurante Carabelas que está frente a los bloques de habitaciones. El servicio de transporte interno recorre la propiedad cada 30 min y está incluido en la tarifa de las reservas o bien podés trasladarte en tu automóvil y usar los parqueos que son de cortesía para nuestros huéspedes.
Las habitaciones Selvamar únicamente cuentan con dos camas dobles, el espacio de las mismas no permite colocar camas adicionales además el hotel no cuenta con este recurso. Para las habitaciones triples los huéspedes deben compartir cama.
Las habitaciones superiores tienen la posibilidad de tener 1 cama King (contra solicitud previa ya que el inventario es reducido) o 2 camas dobles.
Si el trámite lo realizás a través de nosotros, tanto las opciones de apartamentos y casas con las que contamos tienen acceso a Playa Blanca y a todas las facilidades y servicios del Hotel Punta Leona (Piscinas, caminatas guiadas, mariposario, restaurantes, canchas, transporte interno).
Para el ingreso por favor indicar el número de reserva en la puerta principal y luego dirigirse a la recepción de Hotel Punta Leona para el check in
El proceso para hacer uso de ese beneficio es que debés contactar a la agencia directamente y hacer el trámite de reserva por medio de ellos, ya que toda reserva debe pagarse al Hotel porque nosotros no ofrecemos ese tipo de cortesías. Si deseás asegurarse si la agencia se encuentra entre nuestros socios comerciales podés llamar al 2587-1010 para corroborar.
Punta Leona se encuentra aproximadamente a 90km.
Si
110V
Si, contamos con agua 100% potable.
Hay lugares cerca del hotel en los que se puede surfear Playa Jacó (20 minutos, Playa Hermosa (35 minutos) and Playa Negra (50 minutos).
El turismo regenerativo “es una nueva visión del turismo que enfatiza la relación del hombre consigo mismo, con el otro y con la naturaleza; en donde se invita al otro a visitar el lugar ralentizando su ritmo y creando una experiencia que activa conexiones profundas y positivas entre el visitante, la comunidad local, el lugar y los sistemas que sostienen la vida allí, alineando tanto al local y al visitante a los ritmos propios de la naturaleza”.
La sostenibilidad turística se enfoca en el impacto “sistémico-estructural” del turismo, buscando generar experiencias que lleguen al orden de “anécdotas memorables” o vivencias. El turismo regenerativo busca trascender la emoción de la anécdota, para transformarlas en experiencias “sensibles-relacionales”, que reconecten al ser humano consigo mismo y el ecosistema para de esta manera activar la conciencia del visitante y renovar su cosmovisión.